HEROICA BIBLIOTHEEK (1960, DE LANTEERN / REINAERT)

HEROICA BIBLIOTHEEK

Fechas:
1960
Números:
16 ordinarios
Formato:
LIBRO / CARTONÉ [ 1-16]
Dimensiones:
19.3 x 12.4 cm
[+]
Paginación:
248 pp.
Color:
COLOR (portada) BLANCO Y NEGRO (interior)
Edición:


Libros en cartoné con 248 páginas en blanco y negro, más portadilla a dos tintas, guardas sin imprimir y cubiertas en color. Su contenido consistía en adaptaciones de clásicos de la literatura para un público juvenil que presentaban dos versiones del mismo relato, una literaria y otra en viñetas, alternando texto con historieta, a razón de tres páginas de texto por cada página de historieta (64 páginas de historieta y las restantes de texto). En cubierta constaba el anuncio: "MET 250 ILLUSTRATIES", en referencia al número de viñetas que contenía el libro.

Traducción de la colección Historias publicada en España por Ed. Bruguera.

Plan de la obra :

- nº 1, 20.000 Mijlen onder zee, traducción del número 2 (20.000 Leguas de Viaje Submarino), de la colección Historias, publicado en origen, en España, por Ed. Bruguera, autor adaptado Julio Verne, adaptador H. Lillo Lutterorht, dibujos Julio Vivas, y portada de Ferrán Esteve.

- nº 2, Robin Hood, traducción del número 14 (Robín de Los Bosques), de la colección Historias, publicado en origen, en España, por Ed. Bruguera, escritor y autor adaptado Norman R. Stinnet, adaptador José Mª Carbonell Barberá, dibujos de Badía Camps y portada de Bosch Peñalva.

- nº 3, Ben-Hur, traducción del número 9 (Ben-Hur), de la colección Historias, publicado en origen, en España, por Ed. Bruguera, autor adaptado Lewis Wallace, adaptador H. Lillo Lutteroth, dibujos de Javier Puerto y portada de Bosch Peñalva.

- nº 4, Moby Dick, traducción del número 18 (Moby Dick), de la colección Historias, publicado en origen, en España, por Ed. Bruguera, autor adaptado Herman Melville, adaptador Vidal Sales, dibujos de Pedro Alférez, y portada de Bosch Peñalva.

- nº 5, Fabiola, traducción del número 4 (Fabiola), de la colección Historias, publicado en origen, en España, por Ed. Bruguera, autor adaptado Cardenal Wiseman, adaptador H. Lillo Lutteroth, dibujos de J. Juez, y portada de Bosch Peñalva.

- nº 6, Schateiland, traducción del número 3 (La Isla del Tesoro), de la colección Historias, publicado en origen, en España, por Ed. Bruguera, autor adaptado Robert L. Stevenson, adaptador H. Lillo Lutteroth, dibujos de J. Juez, y portada de Ferrán Esteve.

- nº 7, Alleen op de Wereld, traducción del número 22 (Sin Familia), de la colección Historias, publicado en origen, en España, por Ed. Bruguera, autor adaptado Héctor Malot, adaptador Vidal Sales, dibujos de A. Ibarra, y portada de Bosch Peñalva.

- nº 8, Naar et middelpunt de Aarde, traducción del número 32 (Viaje al centro de la Tierra), de la colección Historias, publicado en origen, en España, por Ed. Bruguera, autor adaptado Julio Verne, adaptador Vidal Sales, dibujos de Badía Camps, y portada de Vicente Roso.

- nº 9, Simbad de Zeeman, traducción del número 88 (Simbad El Marino), de la colección Historias, publicado en origen, en España, por Ed. Bruguera, autor adaptado Anónimo, adaptador Pilar Gavín Escarrá, dibujos de G. Battaglia, y portada de Badía Romero.

- nº 10, Davy Crockett, traducción del número 102 (Davy Crockett), de la colección Historias, publicado en origen, en España, por Ed. Bruguera, autor adaptado Elliot Dooley, adaptador E. M. Fariñas, dibujos de Luis Martínez Roca, y portada de Badía Camps.

- nº 11, Reis naar de Maan, traducción del número 17 (Un Viaje a la Luna), de la colección Historias, publicado en origen, en España, por Ed. Bruguera, autor adaptado Julio Verne, adaptador Vidal Sales, dibujos de J. Juez, y portada de Bosch Peñalva.

- nº 12, Ivanhoe, traducción del número 89 (Ivanhoe), de la colección Historias, publicado en origen, en España, por Ed. Bruguera, autor adaptado Walter Scott, adaptador José María Carbonell Barrera, dibujos de Francisco Blanes, y portada de Vicente Roso.

- nº 13, De laatste der Mohikanen,traducción del número 42 (El Último Mohicano), de la colección Historias, publicado en origen, en España, por Ed. Bruguera, autor adaptado James Fenimore Cooper, adaptador José Antonio Vidal Sales, dibujos de J. Juez, y portada de Vicente Roso.

- nº 14, Robinson Crusoe, traducción del número 28 (Robinson Crusoe), de la colección Historias, publicado en origen, en España, por Ed. Bruguera, autor adaptado Daniel Defoe, adaptador Juan Ruiz Manent, dibujos de Francisco Darnís, y portada de Bosch Peñalva.

- nº 15, De piraat, traducción del número 74 (El Pirata), de la colección Historias, publicado en origen, en España, por Ed. Bruguera, autor adaptado Walter Scott, adaptador Ramón Castro Montaner, dibujos de Jaime Juez, y portada de Vicente Roso.

- nº 16, Michael Strogoff, traducción del número 16 (Miguel Strogoff), de la colección Historias, publicado en origen, en España, por Ed. Bruguera, autor adaptado Julio Verne, adaptador Vidal Sales, dibujos de Javier Puerto, y portada de Bosch Peñalva.

 
 
Ver el número
Creación de la ficha (2024): Jesús Piernas · Datos e imagenes obtenidos de www.stripinfo.be y www.lastdodo.nl
CITA DE ESTA PÁGINA / CITATION:
Jesús Piernas (2024): "HEROICA BIBLIOTHEEK (1960, DE LANTEERN / REINAERT)" en Tebeosfera. Disponible en línea el 1-VI-2024 en: https://www.tebeosfera.com/colecciones/heroica_bibliotheek_1960_de_lanteern_reinaert.html
Esta ficha documenta la existencia de una publicación, lo cual no implica que la Asociación Cultural Tebeosfera posea ejemplares o los tenga a la venta. Tebeosfera no es una tienda. Tampoco asesoramos sobre el valor de mercado de los productos aquí mencionados.