Sileno, humor gráfico e política

Sileno, humor gráfico e política / Sileno, humor gráfico y política

Duración:
Del 18-XII-2018 al 27-I-2019
Localización:
Pasantería, 2-12 - 36002 · Pontevedra · España
Contacto:

Texto promocional de los organizadores:

(en castellano)

Exposición Sileno, humor gráfico y política

Pedro Antonio Villahermosa y Borao (Zaragoza, 1868-Madrid, 1945), conocido por el pseudónimo de Sileno, fue uno de los principales maestros del humor gráfico español del primer tercio del siglo XX, especialmente destacado en el ámbito de la caricatura política en el que representan desde su posición conservadora los acontecimientos de su tiempo.
En esta exposición dedicada a su figura y a su importante trayectoria gráfica se exhibe, por primera vez, una amplia selección de materiales inéditos originales de sus ilustraciones para Heraldo de Madrid y otras publicaciones, dibujos, pinturas, documentos, libros, revistas, tarjetas postales y fotografías, pertenecientes a la colección personal del artista que, por donación de su yerno, el pontevedrés Santiago Losada Amor, custodia el Museo de Pontevedra.
En esta muestra, programada en colaboración con el Museo ABC, se integran también más de un centenar de viñetas aparecidas en la revista Blanco y Negro, en el diario ABC y en su suplemento Gedeón. Entre ellas, destacadas con un tratamiento diferenciado, un sobresaliente conjunto de sátiras sobre los principales acontecimientos que marcaron el desarrollo de la Gran Guerra (1914-1918), obras del mejor momento gráfico del autor, que formaron parte de la exposición Sileno. Tambores en la batalla. Crónica ilustrada de la I Guerra Mundial celebrada en 2016 en la sede del museo madrileño.
La muestra está comisariada por Mª Ángeles Tilve Jar, conservadora del Museo de Pontevedra, y Victor Zarza, comisario de la exposición Sileno. Tambores en la batalla.
Sexto Edificio. Del 18 de diciembre de 2018 al 27 de enero de 2019

(en gallego)

Exposición Sileno, humor gráfico e política

Pedro Antonio Villahermosa e Borao (Zaragoza, 1868-Madrid, 1945), coñecido polo pseudónimo de Sileno, foi un dos principais mestres do humor gráfico español do primeiro terzo do século XX, especialmente destacado no ámbito da caricatura política no que representan desde a súa posición conservadora os acontecementos do seu tempo.
Nesta exposición dedicada á súa figura e á súa importante traxectoria gráfica exhíbese, por primeira vez, unha ampla selección de materiais inéditos orixinais das súas ilustracións para Heraldo de Madrid e outras publicacións, debuxos, pinturas, documentos, libros, revistas, tarxetas postais e fotografías, pertencentes á colección persoal do artista que, por doazón do seu xenro, o pontevedrés Santiago Losada Amor, custodia o Museo de Pontevedra.
Nesta mostra, programada en colaboración co Museo ABC, intégranse tamén máis dun centenar de viñetas aparecidas na revista Blanco y Negro, no diario ABC e no seu suplemento Gedeón. Entre elas, destacadas cun tratamento diferenciado, un sobresaliente conxunto de sátiras sobre os principais acontecementos que marcaron o desenvolvemento da Gran Guerra (1914-1918), obras do mellor momento gráfico do autor, que formaron parte da exposición Sileno. Tambores en la batalla. Crónica ilustrada de la I Guerra Mundial celebrada en 2016 na sede do museo madrileño.
A mostra está comisariada por Mª Ángeles Tilve Jar, conservadora do Museo de Pontevedra, e Víctor Zarza, comisario da exposición Sileno. Tambores en la batalla.


 
Creación de la ficha (2018): JORDI MANZANARES · Datos e imágenes obtenidos del sitio web de la entidad organizadora
CITA DE ESTA PÁGINA / CITATION:
JORDI MANZANARES (2018): "Sileno, humor gráfico e política" en Tebeosfera. Disponible en línea el 13-VI-2024 en: https://www.tebeosfera.com/promociones/sileno_humor_grafico_e_politica.html