Lemos, Antonio Walter

Antonio Walter Lemos

Hombre 4-VIII-1940 · Artigas  ·  Uruguay
Firmas:

Dibujante uruguayo afincado en Sidney (Australia), destacado portadista en la colección del sello australiano Frew dedicada a The Phantom, Antonio Walter Lemos nació en Artigas, capital del Departamento uruguayo de igual nombre, el 4 de agosto de 1940.

Desde niño, Antonio se inclinó por la lectura y el dibujo, y aunque nunca pudo recibir clases en este último, lo practicó con mayor o menor regularidad a lo largo de su adolescencia, copiando al principio las historietas que encontraba a su paso y más tarde tratando de desarrollar un estilo propio, tal como han hecho muchos artistas de cómics en el pasado.

Quinto de siete hermanos, y de muy humilde origen, Antonio comprendió pronto la necesidad de ganarse el sustento, relegando sus aspiraciones artísticas a un segundo plano, aunque continuara practicando, leyendo y estudiando sobre cómics en espera de que apareciera la oportunidad que buscaba. Ingresó en la Armada uruguaya como marinero, y pasó gran parte de su juventud viajando a bordo de un destructor con base en Montevideo. Casado ya a los veintidós años y con un hijo, seguía aún pensando en publicar un día en alguna revista o periódico nacional o extranjero y realizar así su sueño de llegar a ser un historietista o ilustrador. Había dibujado varias historias navales con su barco como protagonista, cuando una periodista invitada a bordo para escribir sobre la vida en el mar oyó hablar de ellas y quiso verlas, y lo demas, como dicen, es historia. Un mes después, Antonio comenzaba a trabajar como eventual, dibujando para El Día, uno de los diarios más importantes de Montevideo, y para su suplemento El Día de los Niños. En aquellos años creó el personaje Rocco, hizo muchísimas illustraciones y adaptó e ilustró leyendas, cuentos e hitos históricos como el de Magallanes, etcétera.

Antonio era ya suboficial naval cuando conoció a Eduardo Barreto, y juntos produjeron Atla de Atlantis, una tira de cómic que en 1980 fue enviada al diario australiano en lengua castellana El Espanol en Australia de Sidney, donde se publicó durante un año. Al cabo de ese tiempo, aceptó un contrato de trabajo en el diario en cuestion, se retiró de la Armada y emigró a Australia con su familia.

Allí, aparte de su trabajo en el rotativo, Antonio ilustró más de diez libros para proyectos de varias comunidades étnicas de Sidney, realizó gran cantidad de dibujos, muchos de ellos a petición de sus admiradores, e impartió clases a lo largo de tres años en escuelas técnicas de la ciudad, además de estudiar inglés avanzado hasta lograr su acreditación como intérprete profesional.

Cuando el diario en el que trabajaba atravesó dificultades económicas, Antonio perdió su trabajo y debió concentrar sus esfuerzos en las ilustraciones educativas, mientras buscaba una posición en otra compañía. Había ya enviado muestras de su trabajo a Disney y currículos a departamentos del Gobierno australiano, donde pensaba usar su acreditación profesional como intérprete.

El aviso de Disney de que había sido aceptado para recibir entrenamiento en técnicas de animación lo recibió Antonio cuando ya había asegurado una posición en el Departamento de Migraciones australiano, donde trabajaría por diecisiete años.

En 1993 un amigo le sugirió presentarse como dibujante de portadas para la revista de la editorial Frew The Phantom, y tras una breve entrevista con su editor, Jim Shepherd, comenzó una carrera con El Espíritu que Anda que se ha prologado durante más de veinte años.

Retirado en 2005 de su trabajo en Migraciones, desde entonces ha recorrido el mundo con su esposa, Amanda, y ha conocido a artistas en Espana, Italia, Escocia y Argentina.

Desde la crisis económica global, el número de portadas dibujadas por Antonio ha disminuido sensiblemente. Entre sus últimos trabajos para Frew, la compañía que publica El Fantasma en Australia, destacan los anuarios para 2015 y 2016.

Creación de la ficha (2015): Alejandro Capelo. · Datos e imágenes cortesía del autor.
CITA DE ESTA PÁGINA / CITATION:
Alejandro Capelo. (2015): "Antonio Walter Lemos" en Tebeosfera. Disponible en línea el 15-VI-2024 en: https://www.tebeosfera.com/autores/lemos_antonio_walter.html