Natoli, Domenico

Domenico Natoli

Hombre 1885 · Palermo · Palermo · Sicilia ·  Italia
† Varese · Lombardía ·   Italia

Natoli (también conocido por Nat y Scarpin).

Nace en Palermo, Italia, en 1885. Estudia en el Instituto de Bellas Artes de Nápoles, donde desde muy joven inicia su actividad de ilustrador. Se traslada a Roma y se dedica a la escultura. Colabora con Il giornalino della domenica , una publicación juvenil creada por Luigi Vamba, y en 1912 ilustra Bambini e bestiole ("Niños y fierecillas") de G.E. Nuccio para la editorial Bemborad ; también colabora en la revista Primavera de Guido Podrecca haciendo caricaturas bajo el seudónimo de Scarpin e intensifica su actividad como periodista hasta el inicio de la Primera Guerra Mundial.

Después se traslada a Milán y en 1918 trabaja en el Corriere dei Piccoli, considerado el primer tebeo italiano. Entre 1919 y 1921 colabora con las publicaciones L'Ardita, BarbapedanaLa Lettura, y La piccola italiana. En 1924 trabaja para la editorial Modernísima, pero sobre todo para la editorial Sonzogno: colabora con Il Giornale illustrato dei viaggi e Il Mondo, ilustra los escritos de "Arsenio Lupin" y portadas de varios libros.

Además realiza folletos turísticos y desde 1932 la publicidad para el magnesio "San Pellegrino" (ilustraciones y viñetas, después tiras de cómic en los Libra celebra , historietas distribuidas en las farmacias en los anos 50 y principios de los 60 para hacer publicidad del magnesio "San Pellegrino") y para la mermelada "Ligure Lombarda", para la cual crea al personaje Ciliegina.

La colaboración con el Corriere dei piccoli continua tras la Segunda Guerra Mundial y en los años 50.

Muere en Varese en 1968.

A pesar de su impresionante actividad como ilustrador (más de sesenta libros) su estilo característico es fácilmente reconocible en las más de cincuenta colaboraciones en el Corriere dei piccoli. Su técnica, junto a la de Giovanni Manca, es la opción figurativa de la publicación durante los años treinta y cuarenta, plasmando de forma desenvuelta la actualidad y el relato histórico, las historietas de tebeo y las paginas instructivas con su depurado estilo, versátil y discontinuo. Se dedica al tebeo con ojo atento, documentado, teniendo en cuenta siempre que dibuja para lectores infantiles. Usa un trazo refinado, similar al que utilizaban los ilustradores ingleses de finales del siglo XIX. Se expresa cómodamente en todos los espacios, se encuentra bien en todas las épocas: siempre acaba narrando de forma apasionada una gran e interminable aventura. Produce al final tal cantidad de tiras de cómic que termina convirtiéndose por un tiempo, gráficamente hablando, casi en el símbolo del Corriere dei piccoli.

Biografía traducida de: Fondazione Franco Fossati: Centro studi e documentazione internazionale sul fumetto, la comunicazione e l'immagine. http://www.lfb.it/fff/fumetto/aut/n/natoli.htm por Enríque Díez Fernández

Obras con dedicación artística del autor
 1Desglose por dedicacion
Publicaciones en las que participa, por dedicación Volver
Creación de la ficha (2020): Andrés Álvarez
CITA DE ESTA PÁGINA / CITATION:
Andrés Álvarez (2020): "Domenico Natoli" en Tebeosfera. Disponible en línea el 3-VI-2024 en: https://www.tebeosfera.com/autores/natoli_domenico.html