ALEHOP (2015, ALEHOP)

ALEHOP
LEER - DESCUBRIR -JUGAR

VIGO
Distribución: España
Fechas:
VII-2015 - 17-V-2016
Números:
2 ordinarios
Formato:
CUADERNO / GRAPA [ 1-2]
Dimensiones:
27 x 21 cm
[+]
Paginación:
36 pp.
Edición:
Registros:
ISBN: 2444-3360
Dep. Legal: VG 406-2015


Cuadernos con encuadernación grapada y 36 páginas impresas en color más cubiertas en color. (Páginas interiores, papel offset de 120 gr.; cubiertas, papel offset de 190 gr.)

Revista infantil que incluyó historietas entre sus contenidos, junto a actividades, juegos, cuentos, y otras secciones profusamente ilustradas. 
Elvis, Julia y Simón fueron los protagonistas de una serie de historietas homónima de carácter conclusivo que eran publicadas a razón de una única entrega en cada número de la revista, siempre con una extensión de dos páginas. De igual manera, los mismos personajes podían portagonizar juntos o por separado muchas de las otras secciones de Alehop. Secciones que, como Imagina el final, suponían muchas de ellas una invitación segura a la vez que un reto para el lector, al que se le proponía, por ejemplo, escribir el final de un pequeño cuento y dibujar a su vez algún objeto que pudiera ser de relevancia dentro del relato de tal forma que este quedase enmarcardo dentro de una ilustración que ya contemplaba la propia sección. Apartados dedicados a un tema concreto, de naturaleza divulgativa, como pudiera ser el deporte o el ilusionismo, también pedían la participación del lector solicitándo de este que dejase constancia de su experencia o conocimiento sobre esos campos en espacios diseñados para tal fin. O involucrando también a los progenitores al sugerir que los lectores de la revista les preguntaran sobre sus experiencias en conciertos o festivales de música.
Manualidades, pasatiempos, recetas de cocina, formaban parte de los contenidos de Alehop. Junto a un cuento central totalmente ilustrado que era servido a lo largo de siete páginas y en el cual los textos, siempre breves, se disponían de forma que acompañasen una lectura fácil de los mismos así como de las propias ilustraciones. El juego y las actividades lúdicas más tradicionales, las chapas, la rayuela, fueron el eje central de la sección ¡Todos a la calle! que, al igual que otros apartados eminentemente recreativos, buscaban llevar a los lectores más allá de la mera lectura de la publicación.

 

Información promocional:

Alehop es una revista infantil con una estética moderna, atractiva, estimulante y cuidada. Ilustraciones a todo color y contenidos variados: cómic, cuento, juegos, música, arte, cocina, ¡y mucho más!

Alehop es una revista para leer, dibujar, escribir, recortar, imaginar, descubrir y jugar. Y en la que los niños se divertirán con Elvis, Julia y Simón, dos hermanos inquietos y curiosos y su inseparable mascota.

Las secciones y contenidos de Alehop no están ligados a períodos concretos del año, sino que tratan temas universales y atemporales, por lo que es una revista para releer y coleccionar.

Orientada a niños y niñas a partir de 5/6 años.

Números ordinarios
 2
TEBEOENLACES
 1
Creación de la ficha (2016): Ismael Sobrino. · Datos e imágenes obtenidos del sitio web de la editorial así como de su página en el sitio web de redes sociales Facebook.
CITA DE ESTA PÁGINA / CITATION:
Ismael Sobrino. (2016): "ALEHOP (2015, ALEHOP)" en Tebeosfera. Disponible en línea el 1-VI-2024 en: https://www.tebeosfera.com/colecciones/alehop_2015_alehop.html
Esta ficha documenta la existencia de una publicación, lo cual no implica que la Asociación Cultural Tebeosfera posea ejemplares o los tenga a la venta. Tebeosfera no es una tienda. Tampoco asesoramos sobre el valor de mercado de los productos aquí mencionados.