Krunch! 2025

Krunch! 2025 / Festival de cómic, ilustración y rock and roll

Edición:
4
Duración:
Del 15-V-2025 al 18-V-2025
Localización:
Centro Comercial Quadernillos. Avenida de Don Juan Tenorio, s/n - 28805 · Alcalá de Henares · MADRID · España
Contacto:

Festival sobre cómic e ilustración con vocación pluridisciplinar y alternativa. Según sus fundadores, en el encuentro "tienen cabida todas aquellas expresiones sonoras y visuales que van más allá de la palabra".

El festival se dividía en tres ámbitos: KRUNCH UAH (un simposio universitario, organizado por la Universidad de Alcalá), KRUNCH ESCUELA (con actividades didácticas) y KRUNCH FESTIVAL (con actividades lúdicas y divulgativas).

El Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá de Henares (FGUA) participa en la actividad Noche en Blanco.


Programa

PROGRAMA DE KRUNCH UAH

Jueves 15

10:00
Bienvenida al 3 Simposio Internacional de Estudios de Cómic. Genealogías del humor en el cómic español
Por Enrique del Rey (Universidad de Alcalá) y Gerardo Vilches (Universidad Europea de Madrid)

10:15
Aula 5. Colegio Caracciolos
Conferencia de Jordi Canyissà (Investigador independiente): “Las relaciones de poder en la historieta cómica clásica de Bruguera”
Las historietas cómicas de la histórica editorial Bruguera fueron un reflejo de la sociedad española de posguerra. En ese espejo deformante, las relaciones de poder ocuparon un lugar central. Jefes despóticos y empleados sumisos conforman casi una tipología de serie. Pero también en el ámbito doméstico—especialmente en la relación entre maridos y esposas—se reproducen estas dinámicas. La historieta retrató la necesidad de callar y obedecer en tiempos de Dictadura. Lo estudiaremos a través de las obras de Escobar, Cifré, Conti, Vázquez o Ibáñez.

10:45
Aula 5. Colegio Caracciolos
Conferencia de Eva Van de Wiele (Universidad de Gante): «Peleas locas, accidentes memorables, cómicos estrella: El humor slapstick en los tebeos españoles y franco – belgas hasta 1950»
Esta charla ofrecerá desde ejemplos sencillos y tontos de slapstick hasta implementaciones más complejas en revistas infantiles españolas y franco-belgas publicadas entre 1917 y 1950. Estos ejemplos captan la viralidad y el poder descarado del humor slapsticky representan chistes atemporales y personajes estrella que persisten hoy en día en dibujos animados y películas cómicas, en memes y TikTok o cuando alguien se hace pasar por Charlie Chaplin en la calle.

12:00
Aula 5. Colegio Caracciolos
Conferencia de Franciso José Segado Boj (Universidad Complutense de Madrid): «El humor gráfico de la prensa diaria como reflejo de una época: el caso de la Transición Española»
El humor gráfico, además de un valor estético o incluso periodístico posee también un valor como registro al menos cualitativo de las percepciones y estereotipos existentes en un momento dado entre un colectivo social determinado. Esta charla empleará las viñetas publicadas en algunos de los principales diarios nacionales editados en España para intentar reconstruir las visiones e interpretaciones que se hicieron durante la Transición de los personajes y acontecimientos más destacados de aquel periodo histórico.

12:30
Aula 5. Colegio Caracciolos
Charla de María Iranzo (Universitat de València): “Cincuenta años de irreverencia: El legado de El Papus en el periodismo satírico español”
En esta ponencia se abordará el legado de El Papus en el periodismo satírico español, destacando su originalidad formal y temática. Entre otras cuestiones, se analizará secciones icónicas como el Telediario particular de Ivà, la fotonovela humorística, y personajes-arquetipo de sátira social, ejemplos de un humor basado en la parodia, la paradoja y la transgresión. Se abordarán asimismo las figuras públicas que fueron blanco de sus dardos satíricos, desde políticos hasta representantes de instituciones religiosas y militares. Finalmente, se planteará una reflexión sobre la vigencia de esta tradición en formatos contemporáneos de humor político.

16:00
Aula 5. Colegio Caracciolos
Conferencia de María Porras (Universidad Complutense de Madrid):»Si me pongo un lápiz en el culo dibujo mejor»: lo abyecto y lo grotesco en la obra de Camille Vannier”
Camille Vannier es una autora que no duda en escarbar en su autobiografía y en las historias de su familia y de sus amigues para retratarse tirándose pedos, cagando o follando en situaciones vergonzantes. ¿Qué hay detrás de estas decisiones de autorrepresentación que van de lo abyecto a lo grotesco? ¿Cómo encaja con ellas su estilo, engañosamente naif e infantil? ¿En qué tipo de tradiciones tebeísticas y feministas se inscribe Vannier? ¿Por qué su humor resulta tan desvergonzado como liberador?

16:30
Aula 5. Colegio Caracciolos
Conferncia de Beatriz Carbajal (Universidad de Sídney): “Representaciones de la identidad madrileña atravesadas por el humor en M21 Magazine»”
¿Cómo se refleja la esencia de Madrid en la revista ilustrada M21 Magazine?Esta presentación aplica conceptos de la lingüística del humor para analizar construcciones de la identidad madrileña en dicha publicación cultural. Partiendo de la noción de incongruencia humorística como elemento estructural de los textos humorísticos, se examinan las unidades de significado más prominentes en la revista para representar lo madrileño como categoría identitaria.

18:00 (60')
Gilitos LabCrea
Encuentro con Camille Vannier
En el Salón de Actos de Gilitos LabCrea Alcalá. Entrada gratuita hasta completar aforo.

19:30 (60')
Gilitos LabCrea
Encuentro con Adrián Bago
En el Salón de Actos de Gilitos LabCrea Alcalá. Entrada gratuita hasta completar aforo.

 

PROGRAMA DE KRUNCH ESCUELA

Jueves 15

12.30 h. (60')
Gilitos LabCrea
Presentación y bienvenida
Recepción, explicación y bienvenida al festival a cargo del Director de la escuela Alberto Corazón, Esteban Martínez y del Director del festival, Álex Frutos.

13.30 h. (90')
Gilitos LabCrea
Formaciones con profesionales en pequeños grupos.

Fanzines express: contar con dibujos con Angie de la Lama
Cavar, grabar, estampar: un cómic colectivo con Olaf Ladousse
Viñetas pese a todo con Yeyei Gómez
Actividades EXCLUSIVAS para los alumnos de los diferentes centros educativos y para aquella gente inscrita en el Campus Krunch! Escuela (solo 20 plazas disponibles).

18:00 (60')
Gilitos LabCrea
Encuentro con Camille Vannier
En el Salón de Actos de Gilitos LabCrea Alcalá. Entrada gratuita hasta completar aforo.

19:30 (60')
Gilitos LabCrea
Encuentro con Adrián Bago
En el Salón de Actos de Gilitos LabCrea Alcalá. Entrada gratuita hasta completar aforo.

Viernes 16

9.00 h. (90')
Gilitos LabCrea
Seminarios y talleres (Segunda ronda)
Formaciones con profesionales en pequeños grupos.

Fanzines express: contar con dibujos con Angie de la Lama
Cavar, grabar, estampar: un cómic colectivo con Olaf Ladousse
Viñetas pese a todo con Yeyei Gómez
Actividades EXCLUSIVAS para los alumnos de los diferentes centros educativos y para aquella gente inscrita en el Campus Krunch! Escuela (solo 20 plazas disponibles).

10:45 (60')
Gilitos LabCrea
Conversación con Eduardo Risso
En el salón de actos de Gilitos LabCrea Alcalá. Acceso gratuito hasta completar aforo.


12.00 h. (90')
Gilitos LabCrea
Seminarios y talleres (Tercera ronda)
Formaciones con profesionales en pequeños grupos.

Fanzines express: contar con dibujos con Angie de la Lama
Cavar, grabar, estampar: un cómic colectivo con Olaf Ladousse
Viñetas pese a todo con Yeyei Gómez
Actividades EXCLUSIVAS para los alumnos de los diferentes centros educativos y para aquella gente inscrita en el Campus Krunch! Escuela (solo 20 plazas disponibles).

13:45
Gilitos LabCrea
Charla: Cómic español actual: una panorámica
Gerardo Vilches en colaboración con ACD Cómics.

En el Salón de Actos de Gilitos LabCrea Alcalá. Entrada gratuita hasta completar aforo.

 

PROGRAMA DE KRUNCH FESTIVAL


Viernes 9
21:30h Rock&Roll
Johnny Casino (AUS)
Fiesta de presentación del KRUNCH! Festival:

Johnny Casino es el tipo de músico que lleva el rock en la sangre y el alma en la carretera. Con raíces profundas en el garage rock, el pub rock australiano y la tradición del songwriter clásico, Casino ha construido una carrera que vibra con autenticidad y pasión cruda.  Además habrá pinchadas de: Sonia Xbern y Marta Diablo

En la Sala Ego Events de Alcalá de Henares
Entradas a 10€ en taquilla o reservando al 669 854 891


Domingo 11
13:00
Concierto de Rock&Roll
The Fuzillis (UK)
The Fuzillis son puro dinamismo vintage: una banda instrumental que destila la esencia del rock & roll primitivo, el surf salvaje y el rhythm & blues más crudo. Con saxofones ardientes, riffs de guitarra afilados y una energía que no da tregua.

En la Sala Ego Events de Alcalá de Henares
Entradas a 10€ en taquilla o reservando al 669 854 891


Miércoles 14

18:00
Proyección y Charla
Proyección de «La Casa» y coloquio con Álex Montoya
2024. 78 min. España. Drama | Comedia dramática. Cómic. Familia

Tras la muerte de su padre Antonio (Luis Callejo), tres hermanos y sus familias se reúnen en la casa de campo familiar en la que pasaban los fines de semana y las vacaciones de su infancia. Toca decidir qué hacer con la vivienda, lo que resultará más difícil de lo esperado. Basada en la novela gráfica homónima de Paco Roca, ganadora de un premio Eisner en 2020. 

V.O. EN CASTELLANO · NO RECOMENDADA PARA MENORES DE 7 AÑOS

20:45
De nuevo: Proyección de «La Casa» y coloquio con Álex Montoya

Jueves 15
18:00 y 20:45
Nueva proyección de «La Casa»

Viernes 16
18:00 (60')
C.C. Quadernillos
Repaso y presentación de los contenidos del festival Krunch! Festival
Pedro Toro, Alejandro Frutos, Aneke y los responsables de las diferentes areas de contenido desgranaran los secretos y acontecimeintos más relevantes del festival.

18:00
C.C. Quadernillos
Taller de Portadas de comic con Raquel Castillejo

18:00
C.C. Quadernillos
Taller | Dibujar Cómics (formación para adultos) con Diego Moreno

18:00
C.C. Quadernillos
Firmarán los autorxs: Aldara Prado, Aneke, Andrés Garrido, Ángel Abellán, Darío Adanti, Eduardo Risso, Ilus Ros, Javier Marquina, Magius, Mayte Alvarado, Ricardo Vilbor y Salva Rubio.

19:00 (60')
C.C. Quadernillos
Charla
Intrusismo, oligofrenia y guiones de cómic. Una charla
Los integrantes de ARGH! (Javier Marquina, Santi Selvi, Ricardo Vilbor, Àngel Abellán y Vanesa Figal -Mod. Alberto Dark Cómic-) disertarán sobre el noble (ejem) arte de escribir guiones, sus escasas concomitancias con el cine y la inevitable atracción que ejerce esta profesión (ejem) entre oligofrénicos de todo tipo y condición.

19:15
Firmarán los autorxs: Adrián Bago, Borja González, Camille Vannier, Candela Sierra, Clara Patiño, Danide, Laura Pérez, Lolita Aldea, Luis Yang, Raquel Gu, Renaud Chavanne y Yeyei Gómez.

20:00 (60')
C.C. Quadernillos
Charla: El Eternauta: De Hora Cero a Netflix
Considerada una de las cumbres de la literaratura (gráfica o no) argentina, la obra maestra del desaparecido HG Oesterheld, con dibujos de Solano López y Alberto Breccia sucesivamente, se ha convertido en 2025 en una de las mayores producciones audiovisales del país. Protagonizada por Ricardo Darín, la adaptación para Netflix se ha convertido en todo un fenómeno mundial casi 70 años después de su primera publicación en el semanario Hora Cero. De la mano de autores (Eduardo Risso, Dario Adanti), guionistas (David Muñoz), periodistas (Raquel Hernández) y académicos (Kiko Saez de Adana) y analizaremos las claves de esta joya irreptible del 9º arte.

21:30
C.C. Quadernillos
Concierto de Rock&Roll
Melliza (SP)
Nacida entre cervezas y buena música, MELLIZA es una banda que fusiona el rock con actitud punk y un inconfundible toque blusero. Su directo es puro carácter y energía. Una propuesta que no deja indiferente y que llega al Krunch para dejar huella.

22:30
C.C. Quadernillos
Concierto Rock&Roll
Stompin’ RiffRaffs (JP)
Desde Japón llegan The Stompin’ RiffRaffs, una banda explosiva que mezcla rock and roll, garage punk y una puesta en escena vibrante.

Sábado 17
11:30
C.C. Quadernillos
Charla: El universo de Akira Toriyama
Una charla dedicada a explorar el legado y la influencia del maestro Akira Toriyama, creador de Dragon Ball y referente absoluto del manga y la animación a nivel mundial. SheronZ y Saencsa, dos voces destacadas del fandom, compartirán su visión sobre la obra, los personajes y el impacto cultural de Toriyama. Modera Javi de Alcalá Cómics.

11:30
Firmas
Firmarán los autorxs: Aldara Prado, Ángel Abellán, Borja González, Candela Sierra, Clara Patiño, Félix Barrachina, Javier Marquina, Laura Pérez, Luis Yang, Magius, Ricardo Vilbor y Santi Selvi.

12:00
C.C. Quadernillos
Jugando y conociendo a J. Giner
Una actividad para descubrir de forma cercana y participativa el universo creativo de J. Giner. A través del juego y la conversación, exploraremos sus procesos, referentes e ideas, en un encuentro pensado para disfrutar, aprender y compartir con uno de los nombres destacados del cómic actual.

12:00
C.C. Quadernillos
Concierto Rock&Roll
Los Retumbes (SP)
Este enérgico dúo enmascarado, en activo desde 2017, sacude los escenarios con su explosiva mezcla de garage-punk y rock&roll crudo y directo. Guitarra, batería y actitud sin filtros para una noche que promete ruido del bueno.

12:00
C.C. Quadernillos
Taller de Caligrafía Julián Martinez

12:00
C.C. Quadernillos
Taller de Pintacaras con Nekoinyourwifi

12:30
C.C. Quadernillos
Premios: Gala ACDCómic 2025

La Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic celebra una nueva edición de sus premios anuales, reconociendo a las obras, autoras y autores más destacados del año. Una gala abierta al público con la presencia de artistas emergentes (Clara de Frutos, Aldara Prado, Luis Yang) y premiadas (Laura Pérez y Candela Sierra) que están marcando el presente y futuro del cómic.

13:00
Firmarán los autorxs: Adrián Bago, Aneke, Andrés Garrido, Camille Vannier, Danide, David Galán Galindo, Eduardo Risso, Lolita Aldea, Mayte Alvarado, Raquel Gu, Salva Rubio y Vanesa Figal.

17:00
Firmarán los autorxs: Adrián Bago, Aldara Prado, Alicia Palmer, Camille Vannier, Candela Sierra, Clara de Frutos, David Galán Galindo, Eduardo Risso, Félix Barrachina, Lolita Aldea, Luis Yang, Mayte Alvarado y Raquel Gu.

17:00
C.C. Quadernillos
Charla: Metales pesados. Música extrema y cómic con Salva Rubio, Magius, Aneke y Ruth O'Leary. 

17:00
C.C. Quadernillos
Krunch! PRO
Un espacio profesional dentro del festival para conectar a artistas, editoras, agentes y público. Un punto de encuentro entre la industria creativa nacional e internacional con revisión de porfolios, charlas especializadas y mesas redondas.
El lugar ideal para descubrir talento, establecer contactos y abrir nuevas rutas en el mundo del cómic y la ilustración.

18:00
C.C. Quadernillos
Jugando y conociendo a David Ardila
Una actividad cercana y participativa con el autor David Ardila, donde el público podrá descubrir su trabajo, proceso creativo y universo narrativo a través del juego, la conversación y la imaginación. Una oportunidad única para conocer de tú a tú a uno de los talentos del cómic actual.

18:00
C.C. Quadernillos
Taller de grafiti impartido por Qinze Studio

18:00
C.C. Quadernillos
Taller de serigrafía impartido por Amazink

18:00
C.C. Quadernillos
Charla: Vanguardia es nombre de mujer
Un espacio de reflexión sobre la presencia femenina en el cómic y la ilustración contemporánea. Mayte Alvarado, Clara de Frutos y Alicia Palmer, moderadas por Elisa McCausland, nos ofrecen una mirada única sobre cómo las autoras han influido en la vanguardia artística, derribando barreras y abriendo caminos para nuevas narrativas visuales. Una charla imprescindible para conocer las voces que están redefiniendo el panorama del cómic actual.

18:30
Firmarán los autorxs: Andrés Garrido, Aneke, Ángel Abellán, Borja González, Clara Patiño, Danide, Jaime Infante, Javier Marquina, Laura Pérez, Magius, Ricardo Vilbor, Salva Rubio, Santi Selvi y Vanesa Figal.

19:00h
C.C. Quadernillos
Charla: Viñetas entre casetas. Panorama internacional de los eventos del cómic
Una conversación entre referentes del cómic internacional sobre la evolución, los retos y las oportunidades de los festivales dedicados a la narrativa gráfica. Eduardo Risso (Crack Bang Boom, Argentina), Renaud Chavanne (SoBD, París) y Elisa McCausland (Feria del Cómic de Madrid) compartirán su experiencia organizando y participando en eventos que conectan a creadores, editoriales y público. Modera Pedro Toro (ALCINE, HUL, GRAF…).

20:00h
C.C. Quadernillos
On air
Rancho Drácula: Narrativas de lo oculto
Un encuentro especial con los creadores del podcast Rancho Drácula, Laura Pérez y Borja González, donde conversarán en vivo sobre simbolismo, misterio y los márgenes de lo fantástico. Una charla para adentrarse en lo oculto desde el arte y la narrativa contemporánea.

21:00
Salón de actos de la Casa de Socorro
Charla: “¿Es una bruja?”
Charla sobre el universo mágico en la obra de los autores invitados Raguel Gu, Borja González, Aldara Prado, Elisa McCausland y Diego Salgado.

21:30h
Concierto Rock&Roll
Texas Red (SP)
Formada en 2019, Texas Red ha estado en activo desde su primera demo "Greetings From Texas Red" (2021). Con influencias que van de Dinosaur Jr. a Mac DeMarco, su sonido se mueve entre el rock alternativo y el indie con identidad propia.
 
22:30
La Fábrica del Humor
Varios autores invitados al festival comentaran la exposición de la artista Yeyei Gómez que tiene lugar en La Fábrica del Humor.

22:30
C.C. Quadernillos
Rock&Roll Headless Chimps (SP)
Headless Chimps es una banda que desafía las etiquetas, fusionando la suavidad emocional del neo soul con la crudeza y la actitud desafiante del punk. Su sonido es una colisión controlada entre grooves seductores y explosiones de energía cruda, creando una experiencia musical tan impredecible como adictiva.

Domingo 18
11:30
C.C. Quadernillos
Mesa redonda: Charla 25 años sin Schulz Peanuts
Un homenaje a Charles M. Schulz, creador de Peanuts, en el 25 aniversario de su fallecimiento. Raquel Gu y Pedro Paredes, moderados por Kiko Sáez de Adana, revisan la influencia de Snoopy, Charlie Brown y compañía en generaciones de lectores y creadores. Una charla para celebrar la vigencia de una de las tiras más queridas de la historia del cómic.

11:30
Firmarán los autorxs: Adrián Bago, Aldara Prado, Andrés Garrido, Camille Vannier, Clara de Futos, Clara Patiño, Danide, Eduardo Risso, Laura Pérez, Luis Yang, Mayte Alvarado y Salva Rubio.

11:30
Firmarán los autorxs: Aneke, Ángel Abellán, Borja González, Candela Sierra, Jaime Infante, Javier Marquina, Magius, Pedro Paredes, Raquel Gu, Ricardo Vilbor y Santi Selvi.

12:00
C.C. Quadernillos
Taller Pintura de “figuritas de lego” impartido por Raquel Castillejo

12:00
C.C. Quadernillos
Taller
Cómic para peques impartido por Diego Moreno

12:30
C.C. Quadernillos
Charla: Swing-Out! Hoppers, zazous y otras historietas rebeldes
Sumérgete en el vibrante mundo del swing y la cultura rebelde con Salva Rubio y Danide. En esta charla explorarán cómo los movimientos musicales y sociales de la época del swing influyeron en la creación de historias, cómics y personajes icónicos. Desde los zazous hasta los hoppers, conoceremos las conexiones entre el cómic y la música, y cómo el arte de la historieta ha reflejado el espíritu contestatario de las décadas pasadas. Un viaje por la historia de la resistencia cultural a través de viñetas y ritmo. ¡No te lo pierdas!

13:30
C.C. Quadernillos
Taller | Swing Alcalá
Sumérgete en el mundo del swing con Swing Alcalá, una clase dinámica y divertida pensada para todos los públicos. Ya seas principiante o quieras mejorar tus pasos, esta clase te ofrece la oportunidad de aprender los movimientos básicos de este estilo de baile tan energético y contagioso.

18:30
C.C. Quadernillos
Encuentro con editores nacionales e internacionales del Krunch! PRO
Una actividad única dentro del programa de Krunch! Escuela donde los participantes tendrán la oportunidad de conocer de cerca a editores nacionales e internacionales invitados al festival. Un espacio de encuentro e intercambio para conocer cómo trabaja la industria desde dentro, resolver dudas y abrir caminos profesionales en el mundo del cómic y la ilustración.

 

 

Participantes:

ARTISTAS
Adrian Bago
Aldara Prado
Alicia Palmer
Andrés Garrido
Aneke
Ángel Abellán
Borja González
Camille Vannier
Candela Sierra
Clara de frutos
Clara Patiño
Danide
Darío Adanti
David Ardila
David Galán Galindo
David Muñoz
Eduardo Risso
Elisa McCausland
Félix Barrachina
Ilu Ros
J. Giner
Jaime Infante
Javier Marquina
Laura Pérez
Lolita Aldea
Luis Yang
Magius
Mayte Alvarado
Pedro Paredes
Raquel Gu
Raquel Hernández Luján
Renaud Chavanne
Ricardo Vilbor
Ruth O’Leary
SAeNcSA
Salva Rubio
Santi Selvi
ShenronZ
Vanesa Figal
Yeyei Gómez
Rock & Roll
Johnny Casino
Los Retumbes
MELLIZA
SAeNcSA
ShenronZ
Stompin’Riffraffs
Texas Red
The fuzillis
The Headless Chimps
Mercadillo
¡Qué c0j0nes me cuentas c0lega!
Adoquín
Adriano Alexandrino Art
Airivdraws
Aletom Editora
Amazink
Amzer.art
Annie Goes Blues
Arte de Giovanni Giordano
Artes Trece
Ashofsamhain
Automatic moon
Autsider Cómics
Barbarana
Bburgenoart
Breaktime.art_
Camille Vannier
Carolain Arts
Cascaborra Ediciones
Chica Navaja
Cute Puke
Dentro del lapicero
Dhadesign
Diego Glez
Discos Marginales
Distinta Tinta
Doctorghostink
Downunder Creaciones
Ediciones Marmotilla
Eduardo Risso
Ele
ElSordo ediciones
Eustaquio Fam
Fatum Machina
Fishy fishy fish
FoscaNetworks
Franky Mercado
Freak Show
Galimatazo
Gato Sueco
Género Ambiguo
Glo Galán
Grosso Shadowbox
Helenys_art
Hermanita
Ika_Yume
Ikanart
Irene López
Irene Natsume
Iria Moura
Isaac Jadraque
J.Giner
Joe el cojo
Juaniperver
Kaosu
Koala ediciones
La cantina Alcalaína
La Chica 2D
La Negra
Lala Voo
Lesbilais
Liana editorial
Littleangelfat
Lomito
Lorenzo Montatore
Lucimatsu
LuuuArts
LuzbelPaints
Malfario Cómics
Manuela Gutiérrez Montoya
Marc.Fbx
Marta de Dios
Marta Ponce
Martin Milan Toys
MerluzoComics
Mierdecitas
Mina Starliart
Missy Rain
MON Humor Gráfico
Mort de Colors
Mucho Escayo Studio
NakarY Koraline
Nanahii
Naranjita
NecroQuantum
Neko
NEUH
Nono Ato
Nox Montis
Okhami Studio
Oliverdiaz_art
Óscar Fernández
Pelofuego
Penny Melgarejo
Pinchi Crochet
Pink Necro
Poi Psd
Rantifuso
Rodfes
SAeNcSA
Sara Nam
Sawin
SheronZ
Siderie
Sim Mamba
Soy Binu
Spays Records
Steven Dai Art
Susana Glez Artes
Tania Izquierdo
tebeo de piña
Teresa Castro Cómics
Tina.Minina93
ValkyOssa Art
Verónica Alcal

 
Creación de la ficha (2025): Jordi Manzanares · Datos e imágenes obtenidos del sitio web de la entidad organizadora.
CITA DE ESTA PÁGINA / CITATION:
Jordi Manzanares (2025): "Krunch! 2025" en Tebeosfera. Disponible en línea el en: https://www.tebeosfera.com/promociones/krunch_2025.html