TIN TAN (1951, CSJAC)

TIN TAN

Fechas:
V-1951 - 1-XII-1953 ?
Números:
32? ordinarios + 1 extraordinario . Total: 33
Numeración: Irregular, con algunos números dobles
Formato:
CUADERNO / GRAPA [ 1-32; Extras 1]
Dimensiones:
16 x 22 cm
[+]
Paginación:
8 pp.
Color:
BICOLOR (portada, interior) BLANCO Y NEGRO (interior)
Edición:
·
REVISTA DE LAS NIÑAS


Cuadernos grapados con portada a dos tintas y páginas interiores en blanco y negro, que se alternaban con otras a dos tintas. Revista confesional, que incluyó escasas historietas y muy poco humor gráfico, conteniendo el grueso de la misma textos didácticos, relatos, ilustraciones, pasatiempos, manualidades…

Eran cuadernos verticales de 8 páginas pero pronto se convirtieron en apaisados a la vez que aumentaron su número de páginas, en siguientes etapas de la publicación, primero a 16 y después a 20, llegando a alcanzar las 24 en números bimensuales, retomando la forma vertical en estas etapas de mayor periodicidad. La publicación reinició la numeración en diferentes momentos de su andadura y por esa razón se separan distintas etapas (ya que así lo decidió el editor) que además tienen características diferentes. Inicialmente titulada con el tañido de las campanas separado por puntos suspensivos, TIN… TAN..., luego pasaría a titularse simplemente TIN TAN y finalmente TIN-TAN.


Su evolución editorial se separa en estas etapas:

TIN TAN (1ª ÉPOCA)

Presuntamente arranca en mayo de 1951 y finaliza en diciembre de 1953. En este intervalo aparecieron presumiblemente 32 números, deducción que se basa en la consulta de los números 11 y 13 (de marzo y mayo de 1952 respectivamente) y en el hecho de que la segunda época arranca en enero de 1954. No obstante, pudieron ser menos ya que era habitual la aparición de números para dos meses.

TIN TAN II ÉPOCA

    Sigue a la primera época y con esta denominación se presenta en portada. Comprende 12 números (uno por mes) aparecidos entre enero y diciembre de 1954.

TIN TAN III ÉPOCA

    Sigue a la segunda época y con esta denominación se presenta en portada. Comprende 23 números (uno por mes, excepto el número 20 que ocupó dos mese) aparecidos entre enero de 1955 y diciembre de 1956

TIN TAN AÑO VII

    Sigue a la tercera época y con esta denominación se presenta en portada. Cambia la estructuración en épocas por la estructuración en años, correspondiendo el año séptimo a 1957, ya que la colección arrancó en 1951. Comprende 12 números (uno por mes) aparecidos entre enero y diciembre de 1957.

TIN TAN AÑO VIII

    Sigue al Año VII y con esta denominación se presenta en portada. El año octavo corresponde a 1958, ya que la colección arrancó en 1951. Comprende 12 números (uno por mes) aparecidos entre enero y diciembre de 1958.

TIN TAN AÑO IX

    Sigue al Año VIII pero se presentó en portada con la indicación de que era el "Año VIII". La periodicidad fue mensual y se publicaron once números porque hubo uno doble, el 7/8, de julio y agosto.

TIN TAN AÑO X

    Sigue al Año IX y con esta denominación se presenta en portada. La periodicidad sigue siendo quincenal. Comprende 23 números (al menos uno de ellos doble: 22/23) aparecidos entre enero y diciembre de 1960.

TIN TAN AÑO XI

    Sigue al Año X y con esta denominación se presenta en portada. Se mantienen la periodicidad y el formato. No sabemos cuantos números comprende pero es de suponer que fue una cantidad similar a la de los dos años anteriores, 23 ó 24 números, aparecidos entre enero y diciembre de 1961.

En 1962 esta cabecera se fusiona con la revista VALENTÍN de la misma editorial, para dar nacimiento a la revista VALENTÍN TIN-TAN.

En toda la trayectoria de la cabecera (Tin... Tan..., Tin Tan, Tin-Tan) aparecieron tres números extraordinarios sin numeración: ALMANAQUE 1954, ALMANAQUE 1955 y ALMANAQUE 1956

 
Ver el número
Números ordinarios
 32
Números extraordinarios
 1
Creación de la ficha (2012): Adolfo Gracia
CITA DE ESTA PÁGINA / CITATION:
Adolfo Gracia (2012): "TIN TAN (1951, CSJAC)" en Tebeosfera. Disponible en línea el 1-VI-2024 en: https://www.tebeosfera.com/colecciones/tin_tan_1951_csjac.html
Esta ficha documenta la existencia de una publicación, lo cual no implica que la Asociación Cultural Tebeosfera posea ejemplares o los tenga a la venta. Tebeosfera no es una tienda. Tampoco asesoramos sobre el valor de mercado de los productos aquí mencionados.