CAMULUS (1997, GARCIA / BLANCO)

CAMULUS

TÍTULOS:
CAMULUS
Creadores:
Génesis :
1997 · Argentina
Evolución:
Cronológica
Raíces:


Nació en 1997. Vio la luz por primera vez en 1998. Sobrevivió a la crisis del 2001 y aún hoy sigue peleando por lo que cree y en contra de lo que más teme.
 
Los comienzos
La historia de EFX STUDIO comienza en marzo de 1997. Pablo García (aspirante a guionista de comics) y Jorge Blanco (aspirante a dibujante de comics) se reunen por primera vez para charlar sobre sus sueños de hacer historietas. En esos tiempos surge la idea de hacer una historia sobre un personaje épico fantástico llamado Sogoth. Se realizaron algunos guiones y hasta se confeccionaron las páginas de los primeros números, pero algo no cerraba. No era lo que en realidad querían hacer.
 
El nacimiento de Camulus
Fue entonces cuando Jorge llegó con una ilustración en blanco y negro donde aparecía un personaje gigantesco con pelos en su espalda y la cara de viejo con barba y una cabeza fuera de lo común (que mas tarde, coloreado por Pablo, sería el dibujo que se usó como portada en “Camulus #1 Primera Epoca”). Jorge puso sobre la mesa una idea que tenía hace tiempo sobre una especie de justiciero que venia a La Tierra a poner justicia celestial. A esa idea Pablo agregó lo que mas tarde sería el grupo de mutantes Hyperion. El Camulus original había nacido.
 
La elección del nombre
Estaban con la idea, los personajes, pero faltaba algo, el nombre. Fue ahí cuando llegó Pablo con un Diccionario de nombres de Dioses de la mitología universal. Entre esos nombres estaba “Camulus: El de la espada invencible. Su nombre significa Cielo. Dios celta de la guerra y el firmamento. Su divinidad es solo comparada con la del Dios Marte, la deidad romana de la guerra”
 
La edición de la revista
A todo esto ya había pasado un año y las ganas de ver el material que estaban realizando eran muchas. Hicieron algunas visitas a editores mostrando el material, pero no hubo interés de publicarlo por ninguno. Es así que toman la decisión de autoeditar la revista en forma bimestral.
En Junio de 1998 apareció Camulus #1, que tuvo una tirada de 500 ejemplares, y fue distribuido por ellos mismos en comiquerías y algunos kioscos de diarios y revistas. Siguieron así los números 2, 3 y 0 (que es una especie de novela gráfica que relata los acontecimientos antes de Camulus #1).
En Marzo de 1999 sale Camulus #4, es allí que los autores cumplen algo que ellos mismos catalogarían como “el sueño del pibe”, pues el dibujante Ruben Meriggi (Conan – Crazy Jack) realiza a modo de colaboración 4 páginas del comic.
Cedric, el Anual, y el fin de una época
En esta misma época Jok se suma a EFX STUDIO, un dibujante que los autores conocen en el A.H.I. (Asocición de Historietistas Independientes). Con él realizan una miniserie de 3 números llamada Cedric, el cazademonios.
Todo sigue su rumbo hasta Camulus #7, donde colabora con los autores un dibujante amigo, Daniel Rodríguez, quien realiza algunas páginas. Este mismo dibujante realiza la portada de Camulus #8 el cual cuenta con la colaboración en guión y dibujos de Jok. A todo esto, Camulus siguió su camino... A fines de 1999 se lanzó Camulus Anual (Novela gráfica unitaria) que contó con la colaboración de varios artistas: Dante Ginevra, Cristian Mallea, Martín Larreategui, Luis Guaragna, José Mazzone, Jok, Daniel Rrodriguez, García y Blanco.
 
El nuevo Camulus
Después de 10 números de Camulus y 3 de Cedric la editorial hace una autocrítica sobre el material editado y toma una decisión. Camulus dejará de ser el enviado celestial para convertirse en “El Dios Celta de la Guerra”. Además se convertirá en una revista de 32 páginas con una tirada de 2000 ejemplares que serán distribuidos en todo el país.
Marzo de 2000. El nuevo Camulus, devenido en dios celta de la guerra y el cielo, nació. El equipo encargado de realizar esta serie estaba formado por Jok, García y Blanco (cabe destacar que la portada del nº1 y la idea original para el nº 2 son de Daniel Rodriguez). En el nº5 se incorpora a la serie Ruben Meriggi, quien se ocupó del arte. En el nº 6 nuevamente Rodriguez realiza la tapa y el arte de algunas páginas, el resto fue hecho por el equipo original. Llegamos así a Septiembre de 2001.
Crisis y más crisis
Luego de la salida del Camulus #6, y debido a problemas económicos la serie se cancela. Pablo García viaja a España con el fin de ampliar sus horizontes, Jok sigue su camino en la historieta formando parte de La Productora, y Jorge Blanco trabaja como ilustrador de libros educativos. Todo indica que Camulus ha pasado al olvido.
Pasan cuatro largos años, Pablo ya ha vuelto de España y trabaja en una agencia de publicidad como director creativo, Jok se encamina positivamente junto a sus compañeros de La Productora realizando trabajos para España, Francia y Estados Unidos, Jorge hace trabajos de Ilustración para agencias y editoriales, y arma un taller de enseñanza de dibujo y comics. Las cosas han mejorado un poco económicamente y la idea comienza a rondar las cabezas de los tres antiguos compañeros de ruta: “El Renacimiento de Camulus”
El renacimiento
Llegamos a fines de 2005. Luego de algunas charlas surge la idea de volver a editar ”Camulus”, pero esta vez Jok no puede formar parte del equipo activamente pues su trabajo no se lo permite, es así que Pablo y Jorge comienzan a darle forma a lo que será “Merlín el fin Formoré”, una historia de 48 páginas donde Camulus será protagonista indispensable.
En 2007 Camulus ve su última edición en papel con motivo de la realización de Necomicón, una convención oriunda de Necochea. En paralelo, Pablo junto a su dupla en una de las agencias, publican una antología de historias cortas llamada Edición ilimitada. Así es como entra en escena Francisco Cascallares, escritor y nuevo guionista. En el año 2009, la editorial Thalos nos encarga una novela gráfica de 60 páginas y el nuevo equipo de 4 puso manos a la obra para dar vida a “El dios fugitivo”, también publicado en formato digital por sistema de descarga en el Apple Store.
En 2012, Universo Retro publica la primera Antología de Héroes Argentinos que contenía una historia de 20 páginas llamada Puertas Adentro. En 2013 volvimos a colaborar con una historia corta, Descanso. Y esto sigue...
 
Obtenido de www.facebbok.com/CamulusComic

 
Imagen obtenida de www.facebiik.com/CamulusComic
Creación de la ficha (2021): Jesús Piernas · Datos e imagenes obtenidos de www.facebook.com/CamulusComic
CITA DE ESTA PÁGINA / CITATION:
Jesús Piernas (2021): "CAMULUS (1997, GARCIA / BLANCO)" en Tebeosfera. Disponible en línea el 13-VI-2024 en: https://www.tebeosfera.com/sagas/camulus_1997_garcia_blanco.html