LEONARDO (1977, VINCIANA) 35
COLECCIÓN LEONARDO
LAS BASES DEL COMIC Vol. III
35 de COLECCIÓN LEONARDO [de 4]
Vinciana Editora · Milán · Italia
Distribución:
España · 1977
Origen:
Italia
Lengua:
Traducción del italiano al español
Formato:
Tamaño:
34,5 x 24,5 cm
Paginación:
36 págs.
Color:
COLOR (portada) B/N (interior)


  0  0

Cuaderno grapado de 36 páginas en blanco y negro, con la cubierta en color.

Colección didáctica sobre técnicas artísticas, que incluyó varios números dedicados al dibujo de cómics y de dibujos animados.

Texto introductorio:

En el primero y en el segundo volumen hemos aprendido, partiendo de simples garabatos, a construir personajes del cómic con características humorísticas o pertenecientes al mundo de la fantasía. En este tercer volumen reservaremos todavía algunas páginas a una historia fantástica, pero concentraremos sobre todo nuestro interés en un género de ilustración que podemos definir “realista”, dado que toma como objeto de representación la realidad en cuanto a tal. Precisamente por esto no es insólito observar en los comics de tipo “realista” el fenómeno de las contaminaciones cinematográficas, es decir, el parecido de los personajes con actores populares y las referencias a ambientes y situaciones que remiten a películas famosas. No es raro que suceda también lo contrario y que un comic de existo se convierta en el tema de una película. Ciertamente representar de manera realista una historia requiere gran aplicación y, en particular, el estudio de la figura humana, porque solo el conocimiento de sus componentes osteológicas y miológicas nos permite plasmarla en todos los movimientos posibles y desde todos los puntos de vista que deseemos. Además quien se acerca a este tipo de dibujo debe saber que un dibujante ha de ser capaz de ambientar una historia en las más variadas situaciones espacio-temporales, por lo que os aconsejamos que os construyáis un rico archivo de imágenes (fotos o dibujos) que consultar cuando la realidad a ilustrar es distinta de la muestra. Creemos  poder afirmar con seguridad que las características que reúnen a todos los profesionales que han colaborado con nosotros para la realización de estos volúmenes son paciencia y aplicación, dado que en este campo es necesario proceder por repetidos intentos, teniendo el coraje de dejar a un lado los dibujos que no resulten validos (que en un segundo momento serán un útil testigo de los éxitos conseguidos) y de afrontar de nuevo el mismo motivo. Desde el momento que atribuimos mucha importancia a las bases iniciales de preparación, abrimos este tercer volumen con el estudio de la cabeza humana y, en las páginas sucesivas, nos detendremos de nuevo a analizar la construcción de las distintas partes del cuerpo y presentaremos en muchos casos el esquema de base que sostiene las figuras a examen. Siempre debido a que estamos convencidos de que las bases preparatorias constituyen un ejercicio fundamental, hemos decidido presentar láminas completas, a tinta, sólo en la segunda parte del volumen, cuando ya se ha alcanzado una cierta familiaridad con el dibujo a lápiz. 

 

Muestras
 14
TEBEOAFINES
  []
Números de esta colección
 8
Ordinarios (4): 33, 34, 35, 37
Variantes (4): 33, 34, 35, 37
Creación de la ficha (2019): Félix López · Portada incorporada por Félix López (2019) · Datos e imágenes obtenidos de todocoleccion.net y de mitiendadearte.com/.
CITA DE ESTA PÁGINA / CITATION:
Félix López (2019): "LEONARDO (1977, VINCIANA) 35" en Tebeosfera. Disponible en línea el 1-VI-2024 en: https://www.tebeosfera.com/numeros/leonardo_1977_vinciana_35.html
Esta ficha documenta la existencia de una publicación, lo cual no implica que la Asociación Cultural Tebeosfera posea ejemplares o los tenga a la venta. Tebeosfera no es una tienda. Tampoco asesoramos sobre el valor de mercado de los productos aquí mencionados.