AS CHARRO (1968, EDPA)

AS CHARRO

Fechas:
21-IX-1968 - 18-I-1969
Números:
18 ordinarios
Formato:
CUADERNO / GRAPA [ 1-18]
Dimensiones:
18.1 x 12 cm
[+]
Paginación:
68 pp.
Color:
COLOR (portada) BLANCO Y NEGRO (interior)
Edición:


Cuadernos grapados de 68 páginas, con cubierta a color e interiores en blanco y negro.

Publicación seriada que presenta las aventuras de José María Gallardo, también conocido como el As Charro, apodo obtenido por su inteligencia, sagacidad y entereza al enfrentar a cuatreros, ladrones. José María Gallardo es un joven "ranchero simpático y apuesto, criador de gallos finos y campeón de los jaripeos", que cubre su rostro con un paliacate para transformarse en el As Charro, el "incógnito paladín de la justicia". Montado en su caballo “Palomo” cabalga por diferentes pueblos, ayudando a las personas que sufren de amenazas reales y sobrenaturales. El As Charro viaja siempre junto al “Chilaquil”, su fiel amigo y compañero de aventuras, un alegre joven de grueso bigote.

Esta colección está ambientada en el México rural del siglo antepasado, tanto en escenografía como en el lenguaje y expresiones utilizadas en la época.

 
Ver el número
Muestras
 4
Creación de la ficha (2021): Cecilio Jacobo González · Datos e imágenes obtenidos de un ejemplar original. · Colección personal del autor de la ficha, además de pepines.unam.mx
CITA DE ESTA PÁGINA / CITATION:
Cecilio Jacobo González (2021): "AS CHARRO (1968, EDPA)" en Tebeosfera. Disponible en línea el 12-VI-2024 en: https://www.tebeosfera.com/colecciones/as_charro_1968_edpa.html
Esta ficha documenta la existencia de una publicación, lo cual no implica que la Asociación Cultural Tebeosfera posea ejemplares o los tenga a la venta. Tebeosfera no es una tienda. Tampoco asesoramos sobre el valor de mercado de los productos aquí mencionados.