Virgilio, un maestro de la historieta cubana

Virgilio, un maestro de la historieta cubana

Edición:
Única
Duración:
Del 19-X-2018 al 9-XI-2018
Localización:
Ciudad de la Habana · Cuba
Contacto:

Recensión

El 19 de octubre, a las 3 p.m. Inauguración de la muestra "Virgilio, un maestro de la historieta cubana", con curaduría de la MsC. Caridad Blanco de la Cruz, como parte de su proyecto Impresiones, que pretende rescatar la historieta cubana de la década del 1960. 

La exposición rinde homenaje al artista Virgilio Martínez Gaínza (La Habana, 1931-2008), en el décimo aniversario de su desaparición física y en el marco de las celebraciones por el Día de la Cultura Cubana. La muestra propone una retrospectiva por sus tantísimos personajes y series, como Pucho, Cucho, Supertiñosa, G-70, San Nicolás del Peladero, El despertar del profesor Bern, Saba Nube y Nube Agria. Se exhibirán además objetos personales, pinturas, originales y otras piezas relacionadas con su vida y obra. Los jóvenes creadores de cómic asociados a Vitrina de Valonia también ofrecerán su especial tributo a Virgilio, al versionar estos héroes de papel. Por su labor sostenida en los medios de comunicación, su excelencia como artista, y su capacidad de reinventar los estilos y técnicas de dibujo más disímiles, se considera a este autor como el padre de la historieta cubana. 
Esta exposición inaugura un programa de actividades que celebra el décimo aniversario de nuestra biblioteca especializada en historietas.


 
Muestras
 6
Creación de la ficha (2018): Félix López · Datos e imágenes obtenidos del sitio web de la entidad organizadora
CITA DE ESTA PÁGINA / CITATION:
Félix López (2018): "Virgilio, un maestro de la historieta cubana" en Tebeosfera. Disponible en línea el 7-VI-2024 en: https://www.tebeosfera.com/promociones/virgilio_un_maestro_de_la_historieta_cubana.html