SUNDAY (1976, AYUSO) 11
SUNDAY
JAVIER COMA NOS PRESENTA UN DOCUMENTADO ESTUDIO SOBRE TERRY Y LOS PIRATAS
REVISTA SOBRE ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN DE LA HISTORIETA
11 de SUNDAY [de 15]
Mariano Ayuso, editor · Madrid · España
Distribución:
España · XII-1981 · 400 pts.
Impresión:
Formato:
Tamaño:
27,2 x 20,5 x 0,5 cm
Paginación:
64 págs.
Color:
COLOR (portada) B/N (interior)
Registros:
Dep. Legal: B-29109-1976


  0  2
Ilustración de portada de Milton Caniff.

Libro de 64 páginas impresas en blanco y negro más cuatro de cubierta en color con las interiores en blanco y negro encuadernado con lomo cuadrado y páginas encoladas.

Contenido:

  • Portada. Autocaricatura de Milton Caniff en relación a su obra Terry y los Piratas.
  • Interior de portada. Publicidad de la librerías Totem (Madrid, Barcelona, y Palma de Mallorca), con dibujo de Corto Maltés.
  • Encarte con boletín para renovar la suscripción a la revista.
  • Pág.1. Sumario, créditos y editorial, llamado El Rincón del Editor.
  • Pág.2. “Piratas, aventureros y mujeres fatales en la adolescencia de Terry Lee 1934-1940”. Declaración de intenciones de lo que será la Guía de Lectura de la obra Terry y los Piratas de Milton Caniff, realizada por Javier Coma. La primera parte del ensayo llamada Guía A abarca desde 1934 hasta 1940, y una futura segunda parte (Guía B) abarcaría desde 1940 hasta la retirada de Caniff en 1946. Esta segunda parte quedó inédita.
  • Págs.3 a 29. “Terry y los Piratas. Guía A”. Extraordinario y documentado estudio de Javier Coma, que incluye, además de la documentación gráfica, un portafolio de la obra con dibujos, bocetos, viñetas y fotografías.
  • Pag.30. Publicidad de cinco libros de Javier Coma. Incluye fotografía del autor.
  • Págs.31 a 35. “Sol; arena y melancolía. Vuelven los Escorpiones”. Artículo de Juan Antonio de Blas sobre la segunda gran obra de Hugo Pratt. Como es habitual se acompaña de una excelente y bien seleccionada documentación gráfica.
  • Pág.36. “Sunday también estuvo en México”. Crónica de Mariano Ayuso sobre el Encuentro Internacional de Historieta celebrado en dicho país. Incluye fotografía de grupo con, entre otros, Sergio Aragonés, Jaime Reynag, Ángel Mora (primer premio del concurso), Mariano Ayuso y Carlos Giménez.
  • Pág.37. “El Buscón. Café Cómics. C/ Sombrerería 1 Madrid-12. Premio de Cómics”. Resultado del primer concurso de cómics para no profesionales celebrado en el local de hostelería mencionado. Incluye fotografías y breves apuntes biográficos del ganador (Miguel Sanguino) y finalista (Antonio Navarro).
  • Pág.38 a 41. “Manolito”, con guión y dibujos de Miguel Sanguino.
  • Págs.42 a 45. “Lilith’s Trip”, con guión y dibujos de Antonio Navarro.
  • Pág.46. Publicidad de la coleccion de Planeta Cómic Grandes Héroes. El descubrimiento del mundo, acompañada de una ilustración de Enric Sió.
  • Págs.47 a 56. “Un dibujante Perdido. Ángel Puigmiguel”. Artículo en profundidad por Salvador Vázquez de Parga, que incluye además de una extensa documentación gráfica, una comicgrafía del autor.
  • Pág.57. “Por la paz. ¡No a la OTAN!” Historieta de Carlos Giménez en la que autoriza su libre reproducción y en la que expresa su rechazo a la Alianza Atlántica.
  • Págs.58 a 60. “Documentación para su archivo”, por Francisco Tadeo Juan. Repaso a modo de flashes de la actualidad de determinadas historietas publicadas en rotativos. (Conan, James Bond, Dick Tracy, Modesty Blaise, Tarzan y Látigo). Incluye sendas tiras de Modesty Blaise, dibujadas, respectivamente, por John Burns y Pat Wright, dos viñetas de Tarzán dibujadas por Mike Grell, y la ilustracion El Cementerio de los Héroes del Cómic del Oeste, dibujada por  Stan Lynde, en donde las lápidas contienen el nombre y la fecha de inicio y final de clásicos del cómic del oeste como The Cisco Kid, Casey Ruggles, Lance, The Lone Ranger, etc. 
  • Págs.61 a 63. Galería de  Autores Españoles: “Víctor de la Fuente. De las míticas espadas a los guerrilleros de Villa”. Artículo de Juan Antonio de Blas con las mismas características que manifiesta este cronista en lo referido a documentación académica y gráfica.
  • Pág.64. Publicidad de librerías especializadas  en cómics.
  • Interior de cotraportada:"Sunday Comics, en la cresta de ola ola": Portadas de los números 1 a 9 de la revista Sunday (de los que los cuatro primeros aparecen como agotados) y descripcion de los diferentes artículos aparecidos hasta el momento.
  • Contraportada: "Vuelven los Escorpiones", fragmento de una plancha a color de Los Escorpiones del Desierto, de Hugo Pratt.

 

TEBEOAFINES
  []
Números de esta colección
 15
Ordinarios (15): 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 17
Creación de la ficha (2009): Alejandro Capelo, Eduardo Martínez-Pinna y Javier Vidiella. · Datos e imágenes obtenidos de un ejemplar original.
CITA DE ESTA PÁGINA / CITATION:
Alejandro Capelo, Eduardo Martínez-Pinna y Javier Vidiella. (2009): "SUNDAY (1976, AYUSO) 11" en Tebeosfera. Disponible en línea el en: https://www.tebeosfera.com/numeros/sunday_1976_ayuso_11.html
Esta ficha documenta la existencia de una publicación, lo cual no implica que la Asociación Cultural Tebeosfera posea ejemplares o los tenga a la venta. Tebeosfera no es una tienda. Tampoco asesoramos sobre el valor de mercado de los productos aquí mencionados.